Kayıtlar

Haziran, 2022 tarihine ait yayınlar gösteriliyor

Formación dependiente de la tensión y el tiempo de películas de carbono in situ autolubricantes (SLIC) en aleaciones nobles catalíticamente activas

Resim
Aunque la catálisis es una explicación popular para la generación de tribopolímeros, la interacción de la catálisis, la mecanoquímica y las interacciones electrostáticas aún no se comprende por completo. Sin embargo, hay consenso en que los mecanismos para formar un polímero friccional in situ requieren al menos tres condiciones: la presencia de compuestos orgánicos, un sustrato catalíticamente activo y cizallamiento entre superficies (es decir, contactos deslizantes). * La formación de estas tribopelículas altamente lubricantes a baja temperatura a partir de especies de hidrocarburos ambientales es novedosa y de gran interés práctico, dados los requisitos simples para activar el proceso. * En su artículo “Formación dependiente del estrés y el tiempo de películas de carbono in situ autolubricantes (SLIC) en aleaciones nobles catalíticamente activas”, Morgan R. Jones, Frank W. DelRio, Thomas E. Beechem, Anthony E. McDonald, Tomas F. Babuska, Michael T. Dugger, Michael Chandross, Nic...

Nuevas características de la fibrina soluble: hipercoagulabilidad y aceleración de la velocidad de sedimentación sanguínea mediada por su generación de fibras ligadas a eritrocitos

Resim
La fibrina soluble (SF) en sangre consta de monómeros que carecen de ambos fibrinopéptidos A con una población menor en grupos multiméricos. Es un componente sustancial del fibrinógeno aislado (fg), que se autoensambla espontáneamente en protofibrillas que progresan a fibras a temperaturas subfisiológicas, un proceso mejorado por la adsorción a superficies hidrofóbicas y algunas superficies metálicas. * En su artículo “Características novedosas de la fibrina soluble: hipercoagulabilidad y aceleración de la tasa de sedimentación sanguínea mediada por su generación de fibras ligadas a eritrocitos” Dennis K. Galanakis, Anna Protopopova, Kao Li, Yingjie Yu, Tahmeena Ahmed, Lisa Senzel, Ryan Heslin, Mohamed Gouda, Jaseung Koo, John Weisel, Marilyn Manco-Johnson y Miriam Rafailovich mencionan cómo emplearon el escaneo topográfico y de microscopía de fuerza atómica lateral (AFM) para obtener imágenes de monómeros fg y polímeros solubles. Se usó adsorción a obleas de sílice recubiertas de po...