Cerosomas como agente reparador de la piel: estudios de modo de acción con una capa modelo de estrato córneo en interfaces líquido/aire y líquido/sólido



La piel humana es el segundo órgano más grande del cuerpo humano. El estrato córneo (SC) es la capa más externa de la piel humana y realiza varias funciones fisiológicas de protección y adaptación, como la protección contra daños físicos, químicos y biológicos.* La homeostasis de la matriz lipídica del estrato córneo es esencial para el correcto funcionamiento del SC.
Si la composición de esta matriz lipídica se modifica o altera, pueden producirse enfermedades de la piel como dermatitis atópica o psoriasis. Según varios estudios, la reposición directa de los lípidos SC en la piel dañada tiene efectos positivos en la recuperación de sus propiedades de barrera.* Los liposomas del estrato córneo o cerosomas son una clase relativamente nueva de liposomas que se están investigando para su aplicación como agentes reparadores de la barrera cutánea en enfermedades crónicas de la piel.
* En el artículo “Los cerosomas como agente reparador de la piel: estudios de modo de acción con una capa de estrato córneo modelo en interfaces líquido/aire y líquido/sólido” Fabio Strati, Tetiana Mukhina, Reinhard HH Neubert, Lukas Opalka, Gerd Hause, Christian E.< br> H. Schmelzer, Matthias Menzel, Gerald Brezesinski describen cómo prepararon cerosomas, es decir, liposomas compuestos de lípidos SC para investigar el mecanismo de interacción con un modelo 2D de la matriz lipídica SC.* Después de un primer paso de caracterización detallada de la monocapa modelo SC utilizada, llevaron a cabo el desarrollo de liposomas SC estables, los llamados cerosomas, en un segundo paso.* Una vez desarrolladas y caracterizadas las formulaciones de cerosomas, se investigó la interacción entre estas y las monocapas del modelo de matriz lipídica SC.
* La interacción se probó por medio de isotermas de adsorción después de la inyección de la subfase y después de la transferencia a un soporte sólido mediante mediciones de microscopía de fuerza atómica (AFM).* Los experimentos de AFM se realizaron para obtener información sobre las estructuras de los ensamblajes formados. Esta técnica permite resolver la organización lateral y visualizar la presencia de dominios lipídicos y/o vesículas adsorbidas realizando medidas topográficas superficiales de la muestra depositada sobre un soporte sólido con resolución Angstrom en dirección transversal.
* Las imágenes topográficas se registraron en estado líquido utilizando sondas NANOSENSORS uniqprobe qp-BioT AFM en una celda líquida estándar que contenía el tampón necesario.* Los resultados obtenidos con la aplicación de AFM mostraron que los liposomas podían penetrar en los espacios vacíos y los dominios inferiores presentes en la monocapa del modelo SC y adsorberse en la monocapa formando multicapas localizadas.* Los resultados presentados en el artículo indican que se produjo una fuerte interacción entre las monocapas SC y los cerosomas.
* El estudio prueba por primera vez el modo de acción por el cual los cerosomas explotan su función como agentes reparadores de la barrera cutánea en el SC.* El uso de tales formulaciones no solo podría limitarse a restaurar la piel dañada, sino que también podrían usarse para administrar ingredientes farmacéuticos activos encapsulados en los cerosomas. Esto podría abrir escenarios nuevos e interesantes para el tratamiento de afecciones de la piel, como las inflamaciones causadas por la dermatitis atópica y/o la psoriasis.
* *Fabio Strati, Tetiana Mukhina, Reinhard H. H. Neubert, Lukas Opalka, Gerd Hause, Christian E.
H. Schmelzer, Matthias Menzel, Gerald Brezesinski Cerosomas como agente reparador de la piel: estudios de modo de acción con una capa modelo de estrato córneo en interfaces líquido/aire y líquido/sólido Avances de BBA, Volumen 2, 2022, 100039 DOI: https://doi.org/10.
1016/j.bbadva.2021.
100039 Siga este enlace externo para leer el artículo completo: https://doi.org/10.1016/j.
bbadva.2021.100039 Acceso abierto: el artículo "Cerosomas como agente reparador de la piel: estudios de modo de acción con una capa de estrato córneo modelo en interfaces líquido/aire y líquido/sólido" por Fabio Strati, Tetiana Mukhina, Reinhard H.
H. Neubert, Lukas Opalka, Gerd Hause, Christian EH
Schmelzer, Matthias Menzel, Gerald Brezesinski tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License, que permite usar, compartir, adaptar, distribuir y reproducir en cualquier medio o formato, siempre que usted dé el crédito apropiado para el(los) autor(es) original(es) y la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito del material.
Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no es permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.
0/..

Yorumlar

Bu blogdaki popüler yayınlar

Manifestación macroscópica del magnetismo de la pared del dominio y el efecto magnetoeléctrico en un hospedador skyrmion tipo Néel